Peirce pide reglas claras para criptomonedas en EE. UU.

Lo más importante en resumen
- Hester Peirce, comisionada de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.), exige responsabilidades claras para la regulación de criptomonedas.
- Demasiadas autoridades con competencias superpuestas generan incertidumbre y carga para los participantes del mercado.
- Peirce aboga por un papel más fuerte del Congreso de EE. UU. en la definición del marco regulatorio.
- Las transacciones peer-to-peer y los desarrolladores de software deben estar mejor protegidos.
Caos regulatorio en EE. UU.: Demasiados cocineros arruinan el caldo
La regulación de las criptomonedas en Estados Unidos actualmente es un mosaico desordenado. Además de la SEC (Securities and Exchange Commission), también participan la CFTC (Commodity Futures Trading Commission), FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network), autoridades bancarias, así como entidades estatales e internacionales. Esto genera solapamientos, normativas contradictorias e incertidumbre.
Hester Peirce, comisionada de la SEC, considera que esto es un problema serio. Advierte que esta sobrecarga regulatoria afecta innecesariamente tanto a las autoridades como a los participantes del mercado. En su opinión, se necesita con urgencia una base legal clara que distribuya las responsabilidades de forma inequívoca.
Lo que propone concretamente Peirce
Peirce hace un llamado al Congreso de EE. UU. para que tome acción y aplique los siguientes puntos:
- No crear nuevas autoridades: En lugar de establecer nuevos organismos reguladores, se deben coordinar mejor los ya existentes como la SEC y la CFTC.
- Enfoque en plataformas estadounidenses: Las regulaciones deben centrarse en plataformas con sede en EE. UU. para garantizar su aplicación.
- Leyes federales por encima de las estatales: En casos de conflicto entre autoridades federales y estatales, debe prevalecer la legislación federal.
- Reglas claras para el comercio: Si un criptoactivo ha sido emitido mediante un procedimiento conforme a la SEC, también debe poder negociarse en mercados secundarios regulados por la CFTC, siempre que no se trate de un valor.
- Protección de estructuras descentralizadas: Las transacciones peer-to-peer y los desarrolladores de estas plataformas deben estar protegidos legalmente, también en lo que respecta a la libertad de expresión.
¿Un nuevo rumbo bajo Trump?
La SEC actual bajo el gobierno de Trump muestra una postura más favorable hacia las criptomonedas que en el pasado. Varias investigaciones iniciadas durante la administración de Biden han sido cerradas. En su lugar, la agencia apuesta por audiencias públicas y debates para aclarar temas como DeFi (finanzas descentralizadas), custodia de activos cripto y la clasificación de tokens como valores.
Por qué esto también es importante para ti
Si inviertes en criptomonedas o juegas en un casino cripto, este debate te afecta directamente. La falta de reglas claras puede llevar al cierre de plataformas, la exclusión de tokens del mercado o la restricción de transacciones. Una regulación clara brinda mayor seguridad, tanto para los proveedores como para los usuarios.
Nuestra evaluación
Las demandas de Hester Peirce son comprensibles. Una regulación unificada no solo reduciría la burocracia, sino que también fomentaría la innovación. En un sector tan dinámico como el de las criptomonedas, la seguridad jurídica es fundamental. El Congreso de EE. UU. tiene la responsabilidad de establecer competencias claras y poner fin al desorden regulatorio. Para usuarios, desarrolladores y operadores de plataformas, esto sería un paso importante hacia la estabilidad y la confianza.
También deberías leer esto:
-
Categorías de tragaperras
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Crash Games en Casinos Online: Juegos y Proveedores Analizados
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de Anime – Las mejores tragamonedas con temática de anime
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
Fuentes
- Bloomberg
- Reuters
- The Block
- Decrypt
- Yahoo Finance