Solana cae 50 % pero crece interés institucional

Lo más importante en resumen
Solana (SOL) perdió más del 50 % de su valor en el primer trimestre de 2025. Las principales causas son una disminución en el volumen de comercio en los exchanges descentralizados (DEX) y una fuerte caída en la actividad del segmento de memecoins. Al mismo tiempo, el interés de los inversionistas institucionales en la blockchain está aumentando. Nuevas estrategias como la creación de tesorerías en SOL podrían aportar estabilidad a largo plazo. Sin embargo, a corto plazo, el precio sigue siendo volátil.
Fuerte caída en volumen DEX y memecoins
En marzo de 2025, el volumen de comercio en los exchanges descentralizados basados en Solana cayó de 193 mil millones de dólares en febrero a 97 mil millones de dólares, según Blockworks, lo que representa una disminución del 50 %. El segmento más afectado fue el de las memecoins, que se redujo de 60 mil millones a 26 mil millones de dólares. Esta evolución redujo significativamente la demanda de SOL como medio de transacción en la red.
Caída del precio por debajo de los 100 dólares
El precio de SOL bajó de 240 dólares a 100 dólares en dos meses, una pérdida del 53 %. Con ello, el precio cayó por primera vez en más de un año por debajo del umbral de los 100 dólares. Además de la menor actividad comercial, también influyeron las incertidumbres macroeconómicas.
Aumento del interés institucional
A pesar de la caída del precio, el interés de los inversionistas institucionales está en aumento. La plataforma Janover anunció que adquirirá validadores de Solana y seguirá una estrategia propia de tesorería en SOL. Tras este anuncio, el precio de las acciones de Janover (JNVR) aumentó un 800 %.
La empresa SOL Strategies también apuesta por Solana. Según su informe de marzo de 2025, posee 267,000 SOL y ha comprado 24,000 SOL adicionales. En total, más de 3 millones de SOL, con un valor cercano a los 400 millones de dólares, están en staking en sus validadores. Estos desarrollos muestran que los actores institucionales consideran a Solana como una opción atractiva a largo plazo, a pesar de la actual fase de debilidad.
El mercado sigue siendo escéptico a corto plazo
En el mercado de opciones, los operadores se muestran cautelosos. Solo alrededor del 10 % de los participantes espera que SOL vuelva a alcanzar los 150 dólares antes de finales de abril. Técnicamente, el precio está defendiendo actualmente una línea de tendencia descendente. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) aún no está en zona de sobreventa, lo que indica que existe un potencial adicional de caída.
También deberías leer esto:
-
Guías
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Slots con el tema de México – las mejores tragamonedas aztecas y mexicanas
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras y casinos con Cluster Pays 2025
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Las mejores tragamonedas de comida
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
Por lo tanto, no se puede descartar una caída a corto plazo hasta los 80 dólares. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de una estabilización en el nivel actual si la demanda aumenta debido a las compras institucionales.
Nuestra evaluación
La disminución de la actividad comercial en Solana, especialmente en el sector de memecoins, ha afectado fuertemente al precio. No obstante, el creciente interés de los inversionistas institucionales demuestra que la red sigue considerándose viable a futuro. Estrategias como las tesorerías en SOL podrían aportar estabilidad a largo plazo. A corto plazo, sin embargo, el entorno del mercado sigue siendo tenso. Quienes invierten o desean invertir en SOL deben seguir de cerca la evolución y estar atentos a señales claras de una posible formación de piso.