Panamá impulsa su rol clave en blockchain 2025

Lo más importante en resumen
Panamá se está consolidando cada vez más como un centro relevante para la tecnología blockchain en América Latina. La Panama Blockchain Week 2025, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril, ofrece una plataforma para que expertos internacionales, empresas e inversionistas intercambien conocimientos sobre desarrollos actuales, aplicaciones y oportunidades en el ámbito de la blockchain. El enfoque está en la innovación, la regulación, la educación y la promoción de un ecosistema abierto para las tecnologías digitales.
Panamá como centro blockchain en crecimiento
Panamá está invirtiendo estratégicamente en el desarrollo de su infraestructura digital y se posiciona como un destino atractivo para empresas de blockchain. Entre las razones se encuentran incentivos fiscales, estabilidad política, una ubicación geográfica estratégica y una creciente apertura hacia nuevas tecnologías. El gobierno trabaja activamente en marcos legales que fomenten la innovación y al mismo tiempo brinden seguridad jurídica.
Colaboración público-privada como factor de éxito
Un motor clave de este desarrollo es la estrecha colaboración entre el gobierno, bancos, empresas e inversionistas. Instituciones financieras y grandes corporaciones están invirtiendo en proyectos blockchain que buscan hacer los procesos comerciales más eficientes, transparentes y seguros. Esta cooperación crea una base sólida para desarrollos tecnológicos a largo plazo.
Panama Blockchain Week 2025: punto de encuentro del sector
La Panama Blockchain Week 2025 se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en el Panama Convention Center. Se espera la participación de representantes gubernamentales, expertos internacionales, start-ups, inversionistas y entusiastas de la tecnología. Los temas a tratar incluyen seguridad digital, gestión de datos, aplicaciones de blockchain en diversas industrias y oportunidades de inversión.
Uno de los puntos destacados será la “Investor’s Night”, donde start-ups podrán presentar sus proyectos ante un público especializado. Además, habrá capacitaciones y talleres prácticos que permitirán a los participantes profundizar sus conocimientos.
Enfoque en educación e intercambio de conocimientos
El evento pone un fuerte énfasis en la formación continua y el intercambio de experiencias. Talleres técnicos, clases magistrales y formatos interactivos ofrecerán conocimientos prácticos. El objetivo es fomentar la comprensión de la tecnología blockchain y facilitar su aplicación en sectores como negocios, logística, finanzas y comercio.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragaperras de acción
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de Halloween – los mejores slots con temática espeluznante
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragaperras de Pascua
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragamonedas con temática de anime
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
Otro punto del programa es la iniciativa oficial para establecer el 22 de abril como el “Día Internacional de la Blockchain”, un paso simbólico que refuerza el liderazgo de Panamá en la región.
Conferencistas y participantes de alto nivel
Entre los conferencistas confirmados se encuentran:
- José Raúl Mulino – Presidente de la República de Panamá
- Carlos Hoyos – Viceministro de Comercio
- Evan Luthra – Empresario e inversionista en tecnología
- Mariano Giralt – Asesor en activos digitales
- Héctor Torres – Especialista en fondos de inversión y blockchain
- Montse Guardia – Experta en blockchain e inteligencia artificial
- Edmon Pallerola – Director General de Canal Bank
- Gabriel Campa – Jefe de activos digitales en TowerBank
El evento está dirigido a ejecutivos, desarrolladores, inversionistas y profesionales de los sectores financiero, tecnológico, comercial y del sector público.
Nuestra evaluación
La Panama Blockchain Week 2025 es más que una conferencia: es un hito estratégico para la transformación digital en América Latina. Panamá demuestra cómo un país puede convertirse en motor de innovación mediante el fomento estratégico, claridad regulatoria y colaboración internacional. Para ti, como inversionista, empresario o desarrollador, el evento representa una oportunidad ideal para establecer nuevos contactos, profundizar conocimientos y beneficiarte de las tendencias actuales.
Si te interesa la tecnología blockchain o ya trabajas en este campo, deberías marcar la Panama Blockchain Week 2025 en tu calendario.