Bután apuesta por Bitcoin para impulsar su economía

Lo más importante en resumen
– Bután utiliza Bitcoin (BTC) para resolver problemas económicos
– En 2023 se vendieron BTC por un valor de 100 millones de dólares
– Objetivo: duplicar los salarios del sector público y frenar la emigración
– Minería de BTC con energía hidroeléctrica como fuente de energía
– Reserva actual de BTC de Bután: aprox. 8.190 BTC
– Enfoques similares también en El Salvador
Bután apuesta por Bitcoin contra la escasez de mano de obra calificada
Bután ha optado por un camino poco convencional para afrontar desafíos económicos: el uso de Bitcoin. A través de la venta de BTC por un valor de 100 millones de dólares, el país logró duplicar en 2023 los salarios de los empleados públicos. El objetivo de esta medida fue detener la emigración de trabajadores calificados al extranjero.
Contexto: ¿Por qué Bitcoin?
Desde 2022, alrededor del 10 % de la población de Bután —unas 80.000 personas— ha abandonado el país en busca de mejores salarios en economías más fuertes. El sector público se vio especialmente afectado. El gobierno respondió con una medida radical: financió aumentos salariales mediante la venta de Bitcoin de sus propias reservas.
El primer ministro Tshering Tobgay explicó que, aunque el BTC también se utiliza para proyectos medioambientales y el sistema de salud, su principal propósito es financiar los salarios del sector público.
Minería con energía hidroeléctrica: Producción sostenible de BTC
Bután cuenta con amplios recursos hidroeléctricos. Parte del excedente de electricidad se utiliza para la minería de Bitcoin. En este proceso, se resuelven complejos cálculos computacionales para generar nuevos BTC. Para ello, se emplean computadoras de alto rendimiento que consumen mucha energía.
Al utilizar fuentes de energía renovables como la hidroeléctrica, Bután puede producir BTC de manera eficiente y relativamente amigable con el medio ambiente. Además, la energía excedente se exporta a la India.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragamonedas con temática de baile y discoteca
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
News
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragaperras con monstruos
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras y casinos con jackpot 2025
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
Estado actual de las reservas de BTC
Según datos de la empresa de análisis de blockchain Arkham, Bután poseía alrededor de 13.000 BTC a principios de 2024. Actualmente, la reserva ha disminuido a aproximadamente 8.190 BTC. El valor de mercado actual de estas reservas ronda los 700 millones de dólares. La disminución indica que Bután está vendiendo BTC activamente para cubrir gastos estatales.
Comparaciones internacionales: ¿El Salvador como modelo?
Bután no es el único país que apuesta por Bitcoin. El Salvador sigue una estrategia similar. Allí, el BTC se mina, entre otras formas, utilizando energía geotérmica proveniente de volcanes. A diferencia de Bután, El Salvador compra la mayor parte de sus BTC directamente en el mercado.
Según datos de BitcoinTreasuries, países como Bután, El Salvador y Estados Unidos controlan en conjunto alrededor de 529.000 BTC. Esta creciente participación estatal podría aumentar la demanda de Bitcoin a largo plazo.
Nuestra evaluación
La estrategia de Bután muestra cómo las criptomonedas pueden utilizarse de forma específica para resolver problemas económicos concretos. La combinación de producción propia de BTC mediante minería y su venta dirigida para financiar funciones estatales es notable. La viabilidad a largo plazo de este modelo depende en gran medida de la evolución futura del precio del BTC.
Para los interesados en criptomonedas, Bután representa un ejemplo fascinante del uso estatal de criptodivisas, no como objeto de especulación, sino como herramienta económica.
Fuentes
– Al Jazeera
– Arkham
– BitcoinTreasuries
Símbolo | BTC |
tipo de moneda | Alt Coin |
Velocidad de transacción | Lento |
Ventajas |
|
Desventajas |
|
Otras aplicaciones prácticas | |
Precio | 73.799,00 € |
24h % | -2,19 % |
7d % | 9,12 % |
30d % | 1,09 % |
60d % | -14,23 % |
1y % | 34,52 % |
Capitalización bursátil | 1.464.734.062.652,00 € |
Suministro máximo | 21.000.000,00 |
Enlaces oficiales | Sitio web | Whitepaper | Código fuente |
Redes sociales | Reddit | X | Tablero de mensajes |