Multas en Suecia a Roar Vegas y Glitnor por juego excesivo

Lo más importante en resumen
La autoridad sueca de juegos de azar, Spelinspektionen, ha impuesto fuertes multas a Roar Vegas y Glitnor Services. Se acusa a ambos operadores de haber violado sus deberes de diligencia al no intervenir oportunamente contra el juego excesivo. Mientras que Roar Vegas recibió una multa de 8 millones de SEK (aproximadamente 795.000 USD), Glitnor Services fue sancionado con una multa aún mayor de 2,7 millones de USD. Ambas empresas han apelado las sanciones.
Roar Vegas: Medidas tardías contra el comportamiento problemático en el juego
Spelinspektionen determinó en una revisión que Roar Vegas no actuó con la suficiente rapidez ante el comportamiento problemático de tres clientes. Dos de los jugadores afectados tenían entre 18 y 24 años, un grupo de edad considerado especialmente vulnerable. A pesar de que más tarde se implementaron medidas efectivas, la autoridad concluyó que una intervención más temprana habría sido necesaria. Por ello, además de la multa, impuso una reprimenda pública.
Roar Vegas rechazó la decisión y argumentó que las medidas adoptadas finalmente lograron detener el juego excesivo. Además, criticó la falta de claridad en la regulación respecto al momento exacto en que deben aplicarse medidas más estrictas. Sin embargo, la autoridad respondió que había señales claras de comportamiento problemático, como inicios de sesión frecuentes, sesiones de juego prolongadas y grandes pérdidas. Estos indicadores justificaban una intervención más rápida.
Desde la investigación, Roar Vegas ha implementado medidas de protección adicionales, incluyendo advertencias sobre límites de depósito, políticas de monitoreo mejoradas y límites más estrictos en pérdidas y apuestas. No obstante, la multa sigue en vigor.
Glitnor Services: Graves incumplimientos del deber de diligencia
Glitnor Services recibió una sanción aún más severa. La autoridad sueca impuso una multa de 2,7 millones de USD y una advertencia oficial. En una revisión, se encontró que 10 de los 12 jugadores analizados mostraban signos de juego excesivo. Un jugador estuvo activo durante 11 horas seguidas, mientras que tres clientes depositaron conjuntamente 218.831 USD en un solo mes. A pesar de estas señales de advertencia, las medidas de Glitnor Services, como las notificaciones a los clientes, no tuvieron un impacto significativo.
Glitnor Services también apeló la sanción. La empresa argumentó que la legislación actual no exige medidas más estrictas que las ya implementadas. Además, sostuvo que una reducción en la actividad de juego debería considerarse suficiente para demostrar el cumplimiento de las normativas. Spelinspektionen respondió que, según el capítulo 14, sección 1 de la Ley de Juegos de Azar de Suecia, los operadores están obligados a tomar medidas adecuadas para prevenir el juego excesivo. Estas incluyen bloqueos temporales o restricciones en las cuentas de los jugadores.
También deberías leer esto:
-
Tragaperras de Egipto: las mejores tragaperras con temática egipcia
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Categorías de tragaperras
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
Regulación estricta en Suecia
Estas sanciones reflejan lo estricta que es la regulación del mercado de juegos de azar en Suecia. Spelinspektionen anunció recientemente que los ingresos del sector del juego aumentaron un 2,65 % en 2024, alcanzando los 27,85 mil millones de SEK. Este crecimiento resalta la importancia de medidas efectivas de protección al consumidor para prevenir el comportamiento problemático en el juego.
Nuestra evaluación
Las decisiones de la autoridad sueca de juegos de azar subrayan la creciente importancia de la protección de los jugadores. Los operadores deben asegurarse de reaccionar a tiempo ante signos de juego problemático. Los casos de Roar Vegas y Glitnor Services demuestran que medidas insuficientes pueden llevar a sanciones significativas. Aquellos que operan en mercados regulados deben contar con directrices internas claras para la detección temprana y la intervención, con el fin de evitar sanciones.